Esta semana abría sus puertas en A Coruña la Pop-up Store del Mercado de la Cosecha. En los próximos meses allí se irán presentando diversos productos, se organizarán talleres y en definitiva se pondrán en valor algunos de los productos del rural gallego más sostenibles.
El Mercado de la Cosecha es una iniciativa, o un conjunto de varias, que surge de la unión de Hijos de Rivera, Gadisa y R con la que se trata de crear una plataforma de divulgación de proyectos sostenibles del entorno rural y potenciar el desarrollo socioeconómico de Galicia. Ahora con la apertura de esta Pop-up Store sus propuestas se acercarán al gran público de la ciudad de un modo muy atractivo.

Para la Pop-Up Store han elegido un local muy céntrico en la calle Riego de Agua a pocos metros de la Plaza de María Pita y lo han ambientado siguiendo las tendencias más vanguardistas en decoración. Además las firmas que participarán presentando sus productos en este proyecto, son más que rurales y sostenibles, también son de firmas de tendencia que acompañan sus artículos artesanales y de alta calidad con una bonita presentación y un adorable packaging.
Algunas de las firmas que pasarán por la Pop-Up Store que permanecerá abierta hasta el 12 de Octubre son: Cortes de Muar, Ecocelta, Pazo de Vilane, Olei, Buxaina, Daveiga, Granxa Maruxa, Idoia Cuesta, Arqueixal, Maeloc o Ponte da Boga. Si tenéis ocasión de pasar por A Coruña este verano esta tienda efímera os quedará de camino en el recorrido turístico por la ciudad y será el lugar perfecto para hacer una parada y conocer más de cerca algunos productos gallegos de gran calidad como estos.

Granxa Maruxa es una explotación de vacas totalmente ecológica, en ella todos los procesos son controlados escrupulosamente para mantener la calidad y es especialmente famosas porque elabora unas galletas de nata, de producción ecológica y sabor tradicional, que se llaman Maruxas y están buenísimas.

Olei es un aceite gallego de oliva virgen extra procedente de olivos autóctonos gallegos centenarios de las comarcas de Quiroga, Valdeorras y Monterrey. A que muchos ni sabíais que había olivos en Galicia... ¡Pues sí! El proyecto es de Invatia Research, una compañía de base tecnológica dedicada a la investigación, producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra gallego de alta calidad.

Y como no todo van a ser cosas de comer, también tiene su lugar en esta Pop-Up Store la artesanía de Idoia Cuesta. Cestera contemporánea que parte de la tradición, pero que en sus cestos experimenta con los materiales y los volúmenes para crear nuevas líneas y productos que se pueden aplicar al a decoración y también a la moda.

Volviendo a los alimentos de calidad nos encontramos con el Pazo de Vilane que viene a trasladarnos a una forma de vivir, de sentir y de hacer las cosas como se hacían antes y que nos ofrece fantásticos productos naturales como sus mermeladas de frutas del bosque y por supuesto sus huevos.

Y terminamos con Cortes de Muar que es la firma que precisamente se estrenaba esta semana como primera en presentarse en la Pop-Up Store del Mercado de la Cosecha y que está gestionada por la segunda generación de una familia de artesanos queseros que elaboran, de manera ecológica, una producción limitada de quesos suaves y cremosos que no os arrepentiréis de probar.
Más información | Mercado de la Cosecha, Granxa Maruxa, Olei, Idoia Cuesta, Pazo de Vilane, Cortes de Muar y Hermeneus
En Trendencias Lifestyle | Marita Ron Heritage Café, un espacio multifunción de estilo vintage en A Coruña