Vincent Mahé es un ilustrador francés afincado en París y es un derroche de talento. Sus ilustraciones son un espejo de la vida moderna, de las sociedades cosmopolitas y del espíritu de las grandes ciudades en las que muchos de nosotros habitamos. El ojo observador de Vincent Mahé y su talento natural para la sátira le han llevado a trabajar como ilustrador freelance para publicaciones tan prestigiosas como el New York Times (ahí es nada).
Hoy me gustaría presentaros su serie sobre los siete pecados capitales tradicionales adaptados a la vida moderna. ¿Quién representaría la avaricia en los tiempos actuales? ¿Y la pereza? Entra y descúbrelo.
Arriba vemos la pereza. O la pereza a ojos de Vincent Mahé: la pereza en los tiempos que corren podría llamarse procrastinación o el arte de dejar para mañana (o pasado) todo lo que podríamos hacer hoy.

La Avaricia era fácil de imaginar, ¿quién hay más avaricioso que esos que tienen de todo y con lo que más disfrutan es contando el dinero?

La Envidia: porque aunque tengas un yate, siempre habrá alguien que tenga uno mejor que el tuyo.

La Gula: nos gusta el buen comer y el buen beber. Y lo peor de todo, no podemos parar.

La visión de Vincent Mahé de la lujuria me recuerda mucho a Eyes Wide Shut.

Y la del orgullo inevitablemente a El Lobo de Wall Street.

Y por último, la ira: un colérico hombrecito en un campo de golf. El trabajo de este ilustrador me parece muy preciso y brillante, ¿qué os parece a vosotros?
Más información | Le blog de Vincent Mahé En Trendencias Lifestyle | Tata&Friends y sus jeroglíficos a base de pictogramas que representan a legendarias bandas de rock, adivina de quién se trata